Hace poco amigo Ángel, te comenté de mi intención el publicar algo sobre ti en el apartado que tengo de autor y poder reflejar el libro leído de poemas, me dijiste, adelante, sin problemas, pero me he dicho a mí mismo, que lo mejor es hacer una entrada completa y de ésta forma añadir algo más sobre
tu persona. Ya que éste blog es casi como un diario para mí, lo hacemos así,
espero que los de blogger no quiten las fotos, pues no trato de hacer
publicidad, simplemente me apetece dejar algo escrito de mí vecino, amigo, gran poeta y gran persona Ángel Herrero Blanco. Aunque no se, si con mi humilde escritura podré estar a la altura de tales circunstancias, aun así creo, que cuando habla el corazón sobra todo lo demás.
Éste pequeño blog dedicado a Mi pequeño jardín, mis plantas y a
cuantos pájaros y aves me visitan, es de alguna manera mi pequeño diario y en
él, intento reflejar mi amor a la naturaleza en todos sus aspectos.
Así te lo comenté un día hablando, y me
pediste el nombre del blog porque estabas interesado en visitar. Te dije, como sabes Ángel, el fuerte mío no son las letras, pues he sido toda la vida de empresariales, cuando lo leas, no te asustes, te echaste una pequeña sonrisa y me insinuaste ¡seguro, que no lo
haces tan mal!, a lo que respondí, intento hacerlo sobre todo con el corazón, y
le suelo poner todo mi cariño dentro de mis
posibilidades, a lo que respondiste, ¡entonces, ésta claro, lo tienes que hacer bien! Al cabo de unos días, nos vimos de nuevo
y me comentaste que te había gustado mucho el blog, sobre todo las líneas que dedico con una especie de “Currículum vitae” a
algunas plantas que se prestan a ello, y me dijiste, ese apartado está muy bien, no dejes de
hacerlo, sigue así. La verdad que el
elogio viniendo de un escritor y gran poeta como tú, me dio ánimos para continuar
con éste blog.
Fue, en ese momento, cuando me regalaste uno de tus libros que tenías recién publicado, Poemas
“Servicio de escritura” de La Carbonería Ediciones Sevilla y nos lo dedicaste
a mi mujer y a mí firmado. Para nosotros, es un
libro de poemas algo complicado, de difícil
lectura y entender, sobre todo, porque no estamos habituados a ese tipo de lectura y así te lo hice saber, y entre broma y broma me dijiste, tu sigue leyendo, no
te preocupes ya lo entenderás, francamente, leí el pequeño libro que consta de 36 páginas y en una segunda lectura ya lo entendí bastante mejor, tenias
razón, y así te lo dije.
Aquella tarde, del pasado mes de Abril que me acerque a tu casa para verte y ver como estabas, francamente, esa maldita enfermedad hace
estragos en las personas, ¡¡maldita sea!! no debería ser así, estuvimos
charlando un ratito en el porche de tu casa (para los que no lo sepan vivimos
enfrente uno del otro) no mucho, porque eso ya era un esfuerzo para ti, y cuál
fue mi sorpresa que cuando ya marchaba
me dices espera, entras un momento a casa con la dificultad que ya tenías para
caminar valiéndote de un bastón y traes otro de tus libros, el último que acabas de publicar recién horneado, coges el bolígrafo, ya
con mano temblorosa, poco ágil, torpe, y casi
sin poder controlar los movimientos, aquella mano, que tanto y tanto ha
escrito, ese libro, que está dedicado a tus hijos “Miguel, Sara y Carmen” haciendo un esfuerzo nos lo dedicas a mi mujer y a mí. Especie de Editorial Aguaclara, ¡¡jamás!!, lo podre olvidar amigo Ángel,
quiero que sepas que siempre te llevaré en el recuerdo y que esos dos libros
los guardo como Oro en paño.
Después de haber publicado éste Post, quiero añadir y añado, que aquel abrazo que nos dimos tanto tú, como yo, supimos que era el último, y de alguna manera fue una emotiva despedida amigo Ángel.
Después de haber publicado éste Post, quiero añadir y añado, que aquel abrazo que nos dimos tanto tú, como yo, supimos que era el último, y de alguna manera fue una emotiva despedida amigo Ángel.
Para mis queridos vecinos y amigos Juan y Carmen con un fuerte abrazo Ángel Herrero. |
Desde éste humilde blog Ángel, ha sido mi deseo el rendirte mi pequeño homenaje, por tantos y tantos años de amigos, buenas tertulias y buena vecindad.
Descansa en Paz y sigue escribiendo allí donde estés amigo Ángel, un fuerte abrazo.
HERRERO BLANCO, ÁNGEL
Foto de Levante-evm.com |
Poeta y profesor.
Ejerció la docencia en la Universidad de Alicante, de la que fue catedrático, y publicó varios libros y artículos sobre lingüística, poesía española, ritmo, semiótica de la creatividad y lengua de signos española.
Nacido en Madrid (1951/2017)
Emotivo este homenaje que hiciste a tu amigo Ángel, como dijo él, escribes con el corazón y eso siempre es hermoso de leer, al fin y al cabo la escritura ha de llegar al alma, al fondo, algo que no sólo es producto de un buen redactado o unas rimas, es transmitir sentimientos. Amigo Juan, tu sensibilidad está presente en cada línea, incluso cuando hablas de las plantas y el cariño que transmites también, así que te felicito.
ResponderEliminarEstoy segura que él, allá donde esté, estará feliz y agradecido.
Muchos abrazos.
Bonitas palabras las tuyas, ¡como siempre querida amiga! Muchas veces no es fácil el expresar ciertos sentimientos, quizás, sea fruto del momento el no encontrar la frase o las palabras más adecuadas. En determinadas ocasiones, el corazón va por delante de las palabras.
EliminarUn fuerte abrazo mi querida amiga.