Hace tiempo, quería dedicar una entrada recopilatoria de ciertos arbustos y árboles publicados de escasos riegos, así como de muy bajo mantenimiento, ideales para xerojardinería, ya que todos ellos los conozco bastante bien y os recomiendo caso de que tengas en mente hacer un xerojardín, siempre y cuando, tu zona te lo permita. Muchas de las plantas que tengo por mi jardín son de tipo xerojardín, casi todas ellas son de zona mediterránea. (Cada planta, tiene su enlace correspondiente por si estas interesado/a en consultar esa publicación) "pinchando en titulo de la foto parte de abajo"
Todas ellas, son plantas que he podido comprobar por mi mismo a lo largo de los años su dureza, aguantando temperaturas muy altas de calor y sol permanente, con poquísimos riegos. Pues mi residencia está ubicada en Alicante (Comunidad Valenciana) España, o sea, en el Levante español y zona mediterránea. Y algunas otras que tuve a lo largo de estos cuarenta años de jardín, muchas ya no están, pero a medida que vaya incorporando al jardín actual, iré actualizando esta página.
Hoy día, con los recursos hídricos tan escasos que padecemos en muchos lugares, no tenemos el por qué renunciar a un jardín que en definitiva resulte tan bello como otros jardines plagados de plantas de costoso mantenimiento y de abundantes riegos, al mismo tiempo, contribuimos de alguna manera a la protección del medio ambiente. Cada día, son más necesarios y se suelen acondicionar más los típicos jardines encuadrados con el nombre de xerojardín o xerojardineria. Aunque la xerojardinería no es una técnica moderna reciente, ya que ésta, nació en EEUU por los años 1970, precisamente, como consecuencia de las grandes sequías que se produjeron en California y Colorado, obligando a replantear y reinventar de nuevo los jardines aprovechando hasta la última gota de agua.
Como consecuencia de aprovechar los recursos hídricos al máximo, se esta imponiendo en la jardinería moderna, una serie de plantas de zonas de El Cabo (Sudáfrica), parte de California EE.UU. de la zona central de Chile y sobre todo del suroeste y sur de Australia. Todas estas plantas nuevas que se están importando tienen una gran eficacia y están adaptadas a la escasez del agua, son plantas ideales para utilizar en jardines encuadrados en lo que llamamos xerojardinería. Ciertas zonas de Sudáfrica así como Australia tienen un gran número de especies así como gran diversidad de sus floras que se adaptan perfectamente en esta zona del Levante español y en otras de similares características. Aún así, no debemos dejar de lado nuestras plantas autóctonas, siempre debemos de contar con ellas y tenerlas en consideración.
Si esta pequeña información y detalle de plantas, sirve a los que estáis emprendiendo un jardín o el que tienes, quieres darle otro aíre, será estupendo, habrá merecido la pena confeccionar está página.
Observación: Plantas crasas y suculentas no las trato en esta página, pues todos sabemos de los escasos riegos y bajo mantenimiento de estas.
Nota:
Después de tener publicado este post hace algún tiempo, quiero añadir a fecha 15/08/19 algo que se me quedó en el tintero como se suele decir. Hoy día, los que tienen espacios verdes de césped sean privados o públicos deberían reconsiderar esos espacios y abandonar el césped natural, ya no se trata de poder pagar el agua, de poder tener mayor o menor poder adquisitivo, se trata, de que no nos podemos permitir ese lujo de derroche de agua para disfrutar de un trozo de espacio verde. Los ingleses, que en cuestión de jardines van muy por delante de nosotros, se han dado cuenta que no se pueden mantener esas zonas verdes de las que disponen, y están eliminando el césped convirtiendo esas zonas en pequeñas zonas de prados naturales, por un lado, ahorran agua tan fundamental hoy día, y por otro, atraen a infinidad de polinizadores y abejas cada día más escasos, así, como ciertos pájaros. Sin las abejas, nuestra supervivencia puede verse amenazada y su población año tras año se ve muy mermada. No cabe duda, que debemos de replantearnos los jardines y enfocarlos a jardines más sostenibles. En muchas zonas de esta comunidad así como de otras, se tiene que recurrir muchas veces a las restricciones por la escasez de ese bien tan fundamental como es el agua para toda una comunidad. Es hora de tomarlo en serio y contribuir cada uno aportando nuestro pequeño granito de arena para hacer de este planeta un lugar más acogedor y sostenible.
A continuación te muestro las plantas de las que estoy hablando. Acuérdate que (cada planta, tiene su enlace correspondiente por si estas interesado/a en consultar esa publicación.) "Pinchando en titulo de la foto parte de abajo" (Enlace.)
Osteospermun ssp "Dimorfoteca" (Margaritas del Cabo)
![]() |
Enlace: Osteospermun ssp "Dimorfoteca" Margaritas del Cabo |
Arctotis x hybrida (Margarita africana)
Euphorbia repens candelabrum, (Candelabro)
Verbena bonariensis, (Verbena púrpura)
Salvia greggi-hot lips, Salvia otoñal
Euphorbia helioscopia, Lecheruela
Reichardia tingitana, Carraje borde
Cardo Onopordum macracanthum
Diplotaxis virgata, Jamarago
Convolvulus althaeoides, Campanilla, Correhuela
Pallenis spinosa, Castañuela
Fagonia cretica, Abrojo de Creta
Echium creticum vulgare, Viborea
Plantago lanceolata, Llantén menor
Sanchus terrenimus, Linsones, Cerraja
Acacia pectolabis, Mimosa, Acacia...
Malva sylvestris, Malva común
Oxalis pes-caprae, Vinagrillo
Erodium moschatum, Almizclera
Chrysanthemum coronarium, Crisantemo
Asphodelus fistulosus, Gamoncillo
Pitosporum tobira.
Enredadera Bougainvillea, Buganvilla.
Nerium oleander, Adelfa.
Callistemón citrinus, Árbol del cepillo, Escobillón rojo.
Photinia serruláta, Fotinia, Acerolo chino.
Gazania. (Esta planta, si sus flores marchitas dejas alguna en la planta sin podar, ella misma se reproduce con una facilidad tremenda.)
Mirto communis, Mirto, Arrayan, Mirtos.
Ombú phytolaca dioica, Bellasombra.
Enredadera Podranea Ricasoliana, Bignonia rosada, Arbusto de pandora.
Pandorea jasminoides, Trompetas,
Bignonia.
Chamaerops humilis, Palmito, Palmito europeo.
Prunus cerasifera variedad pisardii, Ciruelo rojo, Ciruelo japonés, Prunus pisardi.
![]() |
Enlace: Arctotis x hybrida (Margarita africana) |
Euphorbia repens candelabrum, (Candelabro)
![]() |
Enlace: Euphorbia repens candelabrum (Candelabro) |
Verbena bonariensis, (Verbena púrpura)
![]() |
Enlace: Verbena bonariensis (Bervena púrpura) |
Euphorbia hypericifolia, (Diamond frost)
![]() |
Enlace: Euphorbia hypericifolia (Diamond frost) |
![]() |
Enlace: Salvia greggii-hot lips, Salvia otoñal |
![]() |
Enlace: Juniperus horizontalis, Junipero horizontal |
Anacyclus valentinua, Manzanilla
![]() |
Enlace: Anacyclus valentinus, Manzanilla |
![]() |
Enlace: Reichardia tingitana, Cerraja borde |
![]() |
Enlace: Cardo Onopordum macracanthum (Arrecate) |
Diplotaxis virgata, Jamarago
![]() |
Enlace: Diplotaxis virgata, Jaramago |
Convolvulus althaeoides, Campanilla, Correhuela
![]() |
Enlace: Convolvulus althaeoides, Campanilla |
Pallenis spinosa, Castañuela
![]() |
Enlace: Pallenis spinosa (Castañuela) |
Fagonia cretica, Abrojo de Creta
![]() |
Enlace: Fagonia cretica (Abrojo de Creta) |
Echium creticum vulgare, Viborea
![]() |
Enlace: Echium creticum vulgare (Viborea) |
Plantago lanceolata, Llantén menor
![]() |
Enlace: Plantago lanceolata, Llantén menor |
Sanchus terrenimus, Linsones, Cerraja
![]() |
Enlace: Sonchus terrenimus, Linsones, Cerraja... |
Acacia pectolabis, Mimosa, Acacia...
![]() |
Enlace: Acacia pectolabis, Mimosa, Acacia |
Malva sylvestris, Malva común
![]() |
Enlace: Malva sylvestris, Malva común |
Oxalis pes-caprae, Vinagrillo
![]() |
Enlace: Oxalis pes-caprae, Vinagrillo |
Erodium moschatum, Almizclera
![]() |
Enlace: Erodium moschatum, Almizclera |
![]() |
Enlace: Chrysanthemum coronarium, Crisantemo |
![]() |
Enlace: Asphodelus fistulosus, Gamoncillo |
Cardo Mantisala salmantica, Escobón basto
Callistemon laevis, Árbol del cepillo
Dodonea viscosa púrpura, Dodonea
![]() |
Enlace: Cardo Mantisala salmantica, Escobera |
Callistemon laevis, Árbol del cepillo
![]() |
Enlace: Callistemon laevis |
Dodonea viscosa púrpura, Dodonea
![]() |
Enlace: Dodonaea viscosa púrpura |
Foeniculum vulgare, Hinojo silvestre
Agastache mexicana, Toronjil mexicano
Salvia farinacea, Salvia azul
![]() |
Enlace: Foeniculum vulgare, Hinojo |
Agastache mexicana, Toronjil mexicano
![]() |
Enlace: Agastache mexicana |
Salvia farinacea, Salvia azul
![]() |
Enlace: Salvia farinacea-Salvia azul |
Jatropha integerrima, Peregrina
Grevillea coastal sunset, Grevillea, Roble australiano
Bougainvillea mini thai, Buganvilla mini
Gaillardia aristata, Gallardía
Pimelea ferruginea, Flor de arroz
Jacobea maritima, Cineraria marítima.
Lavandula Officinalis, Lavanda.
Aloe barbadensis "Aloe Vera"
Argyranthemum Crysanthemum frutescens.
Lavandula stoechas, Cantueso o Tomillo borriquero.
Helichrysum stoechas, Siempreviva del monte, Curry. (Tienen un aroma espectacular.)
Rosmarinus officinales y prostratus Romero rastrero y común.
![]() |
Enlace: Grevillea coastal sunset, Grevillea. |
Bougainvillea mini thai, Buganvilla mini
![]() |
Enlace: Bougainvillea mini thai. |
Gaillardia aristata, Gallardía
![]() |
Enlace: Gaillardia aristata. |
Pimelea ferruginea, Flor de arroz
![]() |
Enlace: Pimelea ferruginea, Flor de arroz |
Jacobea maritima, Cineraria marítima.
![]() |
Enlace: Jacobea marítima, Cineraria marítima |
Lavandula Officinalis, Lavanda.
![]() |
Enlace: Lavandula officinalis, Lavanda. |
Aloe barbadensis "Aloe Vera"
![]() |
Enlace: Aloe barbadensis Aloe vera |
Argyranthemum Crysanthemum frutescens.
Enlace: Argyranthemum Crysanthemum frutescens |
Lavandula stoechas, Cantueso o Tomillo borriquero.
![]() |
Enlace: Cantueso Lavandula Stoechas |
Helichrysum stoechas, Siempreviva del monte, Curry. (Tienen un aroma espectacular.)
![]() |
Enlace: Curry |
Rosmarinus officinales y prostratus Romero rastrero y común.
![]() |
Enlace: Romero rastrero. |
Dimarfoteca, Crysanthemus, Margaritas. (En margaritas cualquiera de ellas aguantan bastante bien sin ser regadas, y además, se suelen reproducir ellas mismas con bastante facilidad, la que más se reproduce sola es Osteospermun fructicosum.)
Erica multiflora, Brezo mediterráneo.
![]() |
Enlace: Erica multiflora Brezo mediterráneo. |
Pitosporum tobira.
![]() |
Enlace: Pitosporum tobira. |
Enredadera Bougainvillea, Buganvilla.
![]() |
Enlace: Enredadera Bougainvillea. |
Nerium oleander, Adelfa.
![]() |
Enlace: Nerium oleander Adelfa |
Ligustrum ovalifolium, Aligustre, Ligustrina.
![]() |
Enlace: Ligustrum ovalifolium Aligustre. |
Pyracantha coccinea, Piracanta, Espino de fuego.
![]() |
Enlace: Pyracantha coccinea, Piracante. |
Callistemón citrinus, Árbol del cepillo, Escobillón rojo.
![]() |
Enlace: Callistemón citrinus. |
Pennisetum setaceum rubrun, Cola de zorro, cola de plumas.
![]() |
Pennisetum setacum rubrun Cola de zorro |
Mirabilis jalapa, Don Diego de noche, Don Pedros, Maravilla del Perú.
![]() |
Enlace: Mirabilis jalapa Don Diego de noche. |
Viburnum Tinus, Durillo, Laurentino, Duraznillo, Laurel salvaje.
![]() |
Enlace: Viburnum tinus Durillo |
Euonymus japonicus, Evónimo, Evónimo del Japón, Bonetero.
![]() |
Enlace: Euonymus japonicus, Evónimo |
Gaura Lindheimeri, Gaura.
![]() |
Enlace: Gaura Lindheimeri Gaura. |
Lantana camara, Banderita española, Frutillo, Confite.
![]() |
Enlace: Lantana camara. |
Lavandula dentata, Lavanda, Lavanda dentada.
(Todas las Lavandas requieren de escasos riegos)
(Todas las Lavandas requieren de escasos riegos)
![]() |
Enlace: Lavandula Lavanda. |
Pistacia lentiscus, Lentisco.
![]() |
Enlace: Pistacia lentiscus. |
Photinia serruláta, Fotinia, Acerolo chino.
![]() |
Enlace: Photinia serruláta. |
Salvia officinalis, Salvia, Salima, Savia.
![]() |
Enlace: Salvia officinalis. |
Santolina chamaecyparissus, Santolina, Abrótano hembra, Lino santo, Manzanilla basta.
![]() |
Santolina chamaecyparissus |
Teucrium fruticans, Teucrio, Olivilla, Salvia amarga.
![]() |
Enlace: Teucrium fruticans. |
Thymus vulgaris, Tomillo, Timo, Carrasquilla.
![]() |
Enlace: Thymus vulgaris |
Tulbaghia violácea, Tulbagia.
![]() |
Enlace: Tulbaghia violácea. |
Westringia longifolia, Romero Australiano de hoja larga, Westringia.
![]() |
Enlace: Westringia longifolia. |
![]() |
Enlace: Gazania. |
Mirto communis, Mirto, Arrayan, Mirtos.
![]() |
Enlace: Mirto communis. |
Prunus amygdalus, Almendro.
![]() |
Enlace: Acacia cyanophilla. |
Ombú phytolaca dioica, Bellasombra.
![]() |
Enlace: Ombú phytolaca dioica. |
Cupressus sempervirens, Ciprés común, Ciprés mediterráneo.
![]() |
Enlace: Cupressus sempervirens. |
Quercus Ílex, Encina Carrasca.
![]() |
Enlace: Quercux Ílex. |
Schinus molle, Falsa pimienta, Aguaribay, Lentisco del Perú.
![]() |
Enlace: Punica Granatum. |
Ficus carica, Higuera, Brevera, Bacorera.
![]() |
Enlace: Ficus carica. |
Diospyros Kaki, Caki, Kaki, Palosanto, Lodoñero.
![]() |
Enlace: Diospyros Kaki. |
Arbutus unedo, Madroño, Aborio, Albedro, Árbol de las fresas.
![]() |
Enlace: Olea europaea. |
Pyrus communis, Peritas de San Juan, Peritas de la reina.
(Los demás perales y manzanos reciben el mismo tratamiento,
los que tuve los cuidaba igual que este.)
(Los demás perales y manzanos reciben el mismo tratamiento,
los que tuve los cuidaba igual que este.)
![]() |
Enlace: Pyrus communis. |
Enredadera Podranea Ricasoliana, Bignonia rosada, Arbusto de pandora.
Bignonia.
![]() |
Enlace: Hedera helix. |
Chamaerops humilis, Palmito, Palmito europeo.
![]() |
Enlace: Chamaerops humilis. |
Phoenix dactylifera, Palmera.
![]() |
Enlace: Phoenix dactylifera. |
Prunus cerasifera variedad pisardii, Ciruelo rojo, Ciruelo japonés, Prunus pisardi.
![]() |
Enlace: Prunus pisardi. |
Comentarios
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios.