Familia: Caprifoliaceae.
Origen: Región Mediterránea. Autóctono de la Península Ibérica.
Introducción:
Es un arbusto de hoja perenne, pudiendo alcanzar hasta los 4 metros de altura, siempre y cuando le dejes. Si se le denomina "Durillo" por algo será, pues su característica más importante es precisamente esa la de duro.
Este ejemplar que tengo en el jardín delantero, mide más de 2 metros, y le aplico una ligera poda de mantenimiento en primavera. No suele atacarle nada, alguna vez pulgón, pero en rarísimas ocasiones.
Características:
Hojas, sus hojas opuestas, pecioladas, perennes, brillantes por el haz y rugosas y más claras por el envés, y con el nervio principal de ambos lados bastante pronunciado, así como sus bordes pubescentes.
Durillo lleno de racimos en corimbo. |
Hojas, sus hojas opuestas, pecioladas, perennes, brillantes por el haz y rugosas y más claras por el envés, y con el nervio principal de ambos lados bastante pronunciado, así como sus bordes pubescentes.
Haz de sus hojas de un color verde intenso y bordes pubescentes. |
Este arbusto se adapta a casi cualquier tipo de suelo, incluso alcalinos, tener la precaución que el suelo drene bien, que no encharque, pues no requieren exceso de agua. Es un arbusto ideal para emplear en xerojardinería. Es tan duro y resistente que pocos hay que le puedan igualar.
Flores, su floración se produce en otoño e invierno, cuando los demás duermen. Flores blancas hermafroditas con algo de fragancia y muy abundantes, es un estallido floral en la planta. Atraen gran cantidad de mariposas, abejas, así como otros insectos.
Este arbusto perennifolio, después de su abundante floración, da paso a unos frutos muy decorativos.
Es un arbusto ideal para formar setos, junto a otras especies o en solitario, ya que permite la poda con mucha facilidad, aparte del bajo mantenimiento que tiene. Como ya dije anteriormente, es un arbusto ideal para emplear en jardines de poco riego (xerojardín.)
Se distribuye por toda la región Mediterránea. En la península se encuentra en toda la zona del levante español, en los bosques de encinares, también en las umbrías de la provincia de Cáceres, en el Parque Nacional de Monfragüe, y en Islas Baleares...

Una vez terminada su floración, da paso a unas drupas ovoides de color azul metalizado y
ligeramente aromáticas. Estas drupas permanecen en el arbusto hasta la primavera.
Antes de sacar las drupas desprende un cierto olor bastante fuerte y algo desagradable, se aprecia si estás cerca de él.
Poda, es un arbusto, como ya indique anteriormente, que admite perfectamente la poda. Podar después de su floración.
Plagas o Enfermedades, este bello arbusto, los años que le tengo que son bastantes, jamás ha tenido ni tan siquiera pulgón. Es muy importante que no tenga exceso de humedad y los riegos una vez establecido regar esporádicamente.
Tiene propiedades medicinales, los frutos se han utilizado contra el estreñimiento . La tintura del Durillo se está usando últimamente en fitoterapia como remedio ante la depresión. Sus hojas tienen propiedades para bajar la fiebre, etc.
Esta año, con las lluvias que hemos tenido, el Durillo presenta esta extraordinaria floración a fecha 25/02/17, como si de una nevada se tratara, con sus dos metros y medio de altura, totalmente cubierto de bellas flores.
Atrayendo infinidad de mariposas.
Yo también poseo muy buenas cualidades a tener en cuenta
Mi curriculum vitae:
![]() |
Botones en Corimbo antes de dar paso a su flor. |
Racimos de botones en corimbo. |
Durillo, lleno de botones dando paso a la flor. |
![]() |
Botones en corimbo abriendo. |
Sus diminutas flores en corimbo abriendo.
|
Sus diminutas flores atraen a gran cantidad de mariposas.
|

Una vez terminada su floración, da paso a unas drupas ovoides de color azul metalizado y
ligeramente aromáticas. Estas drupas permanecen en el arbusto hasta la primavera.
Antes de sacar las drupas desprende un cierto olor bastante fuerte y algo desagradable, se aprecia si estás cerca de él.
Poda, es un arbusto, como ya indique anteriormente, que admite perfectamente la poda. Podar después de su floración.
Plagas o Enfermedades, este bello arbusto, los años que le tengo que son bastantes, jamás ha tenido ni tan siquiera pulgón. Es muy importante que no tenga exceso de humedad y los riegos una vez establecido regar esporádicamente.
![]() |
Drupa Durillo. |
Tiene propiedades medicinales, los frutos se han utilizado contra el estreñimiento . La tintura del Durillo se está usando últimamente en fitoterapia como remedio ante la depresión. Sus hojas tienen propiedades para bajar la fiebre, etc.
Esta año, con las lluvias que hemos tenido, el Durillo presenta esta extraordinaria floración a fecha 25/02/17, como si de una nevada se tratara, con sus dos metros y medio de altura, totalmente cubierto de bellas flores.
Durillo con su espectacular floración a fecha 25/02/17. |
Atrayendo infinidad de mariposas.
Yo también poseo muy buenas cualidades a tener en cuenta
Mi curriculum vitae:
- Pertenezco y soy una de las joyas de la Región Mediterránea y autóctono por excelencia de la Península Ibérica.
- Me llaman Durillo, precisamente por ser mi principal característica, la de <<duro>>.
- Cuando los demás duermen, yo florezco, dando paso a una espectacular floración.
- Mis flores, presentan unos ramilletes en corimbo, manjar de muchos insectos que acuden a mí.
- Mis flores dan paso a una drupa ovoide de color azul-plateado.
- Necesito de muy poco riego, más bien lo justo.
- Puedo llegar a alcanzar los cuatro metros en altura, y admito la poda sin ningún problema.
- Me puedes utilizar para la confección de setos mezclada con otras especies, ya que no me desagrada la compañía.
- También me puedes colocar en solitario, en otoño-invierno, inundaré el jardín con mis bellas flores y su exquisita fragancia.
- Soy muy duro ante las plagas, porque no suele atacarme nada, alguna vez pulgón, pero no es frecuente que esto ocurra.
- Y tengo bastantes y muy buenas propiedades medicinales.
Muy bonitas las fotos. Parecen de un fotógrafo profesional.
ResponderEliminarIntento mejorar cada día.
ResponderEliminarBellísimo tu durillo. Yo tengo dos cada uno en un tiesto grande y hace tiempo que los tengo, ahora los tengo con flores.Saludos
ResponderEliminarGracias Charo, es un arbusto extraordinario y muy duro como su nombre indica.
EliminarUn abrazo y buen fin de semana.