Nombre común : Begonia, Begonia de flor.
Familia : Begoniáceas.
Origen : Brasil.
Introducción:
Con el paso de los años, de la Begonia original se han obtenido infinidad de híbridos y variedades, el género Begonia comprende más de 1.500 especies, todas ellas de zonas tropicales de Asia, África y América.
La que tratamos en esta entrada es un híbrido procedente de los cultivos ingleses conocido en los mercados desde hace muchos años.
Familia : Begoniáceas.
Origen : Brasil.
Introducción:
Con el paso de los años, de la Begonia original se han obtenido infinidad de híbridos y variedades, el género Begonia comprende más de 1.500 especies, todas ellas de zonas tropicales de Asia, África y América.
La que tratamos en esta entrada es un híbrido procedente de los cultivos ingleses conocido en los mercados desde hace muchos años.
Es una planta tuberosa, de hojas carnosas, grandes y verdes. Su crecimiento es bastante vigoroso y compacto. Son plantas bastante fáciles de mantener, un requisito importante, cuando decidas su ubicación, no cambiar de emplazamiento durante su floración, pues no son muy tolerantes a ciertos cambios bruscos, en algunos casos suelen perder sus flores.
Existen algunos cultivares de flores péndulas que quedan muy vistosas en macetas colgantes.
Riego, el mejor riego que podamos ofrecer a estas bellas plantas es, por su base, colocar un plato con agua, dejar un tiempo prudencial y retirar el agua sobrante. Cada diez o quince días es conveniente mezclar con el agua un abono líquido, siendo recomendable el específico para geranios mientras dure la floración.
Adoran el sustrato algo humedecido, pero no encharcado, en este aspecto tener cuidado, ya que son plantas que pueden morir fácilmente por pudrición
Es una planta generalmente de interior, pero podemos tener en exterior en zona protegida de sol y corrientes de aire, en alféizar de ventanas, terrazas, balcones, patios, etc., queda muy vistosa, siempre y cuando, el clima nos lo permita, tener en cuenta que no tolera las heladas. En interior, necesita de zona muy bien iluminada, pero al mismo tiempo fresca. Son plantas para adornar macizos, rocallas, etc., pero dependiendo del clima, en zona de clima tropical funcionan perfectas, en clima mediterráneo es algo más problemático, pero también se pueden tener, el suelo debe de presentar un sustrato rico y esponjoso algo humedecido sin llegar a encharcar el agua, y situación semi-sombra o sombra.
Flores, su floración se produce en casi todo el año, siendo sus flores dobles o sencillas, presentando una gama de colores bastante extensa y muy llamativas.
Existen algunos cultivares de flores péndulas que quedan muy vistosas en macetas colgantes.
Begonia elatior. |
Adoran el sustrato algo humedecido, pero no encharcado, en este aspecto tener cuidado, ya que son plantas que pueden morir fácilmente por pudrición
Begonia de flor. |
Es una planta generalmente de interior, pero podemos tener en exterior en zona protegida de sol y corrientes de aire, en alféizar de ventanas, terrazas, balcones, patios, etc., queda muy vistosa, siempre y cuando, el clima nos lo permita, tener en cuenta que no tolera las heladas. En interior, necesita de zona muy bien iluminada, pero al mismo tiempo fresca. Son plantas para adornar macizos, rocallas, etc., pero dependiendo del clima, en zona de clima tropical funcionan perfectas, en clima mediterráneo es algo más problemático, pero también se pueden tener, el suelo debe de presentar un sustrato rico y esponjoso algo humedecido sin llegar a encharcar el agua, y situación semi-sombra o sombra.
Flores, su floración se produce en casi todo el año, siendo sus flores dobles o sencillas, presentando una gama de colores bastante extensa y muy llamativas.
Begonia elatior. |
Begonia elatior. |
Aunque considerada como planta anual (suelen aguantar dos años cuidándolas bien), en algunas zonas de España y más concretamente en el Levante peninsular, es una de las plantas que en muchos casos está desplazando al Geranio por los graves problemas que presenta la Mariposa africana, aunque esta planta, también puede llegar tener diversas plagas.
Si observamos en la planta algún pequeño tallo desproporcionado en crecimiento, es conveniente pinzar, intentando que su porte se vea más compacto, muy importante, retirar sus flores ya marchitas cuanto antes.
Hojas, sus grandes y verdes hojas brillantes, carnosas, de bordes levemente onduladas, algo dentadas y nervadura pronunciada, le aportan un toque elegante a la planta.
Es una planta bastante sensible al hongo oídio, así como a araña roja.
En estas plantas evitar vaporizar el follaje, no hacerlo nunca.
Reproducción, su multiplicación, la podemos realizar por semilla, esqueje, o división del tubérculo e incluso en algunos tipos de Begonia por fragmento de hoja.
Una vez marchita su floración, es conveniente proceder a una pequeña poda de la planta, y el trasplante a maceta mayor hacerlo, al comienzo de primavera-verano.
La Frase :
"Estudia la naturaleza, ama la naturaleza, acércate a la naturaleza. Nunca te fallará.
Franck Lloyd Wright (1867/1959)
Si observamos en la planta algún pequeño tallo desproporcionado en crecimiento, es conveniente pinzar, intentando que su porte se vea más compacto, muy importante, retirar sus flores ya marchitas cuanto antes.
Hojas, sus grandes y verdes hojas brillantes, carnosas, de bordes levemente onduladas, algo dentadas y nervadura pronunciada, le aportan un toque elegante a la planta.
Es una planta bastante sensible al hongo oídio, así como a araña roja.
En estas plantas evitar vaporizar el follaje, no hacerlo nunca.
Reproducción, su multiplicación, la podemos realizar por semilla, esqueje, o división del tubérculo e incluso en algunos tipos de Begonia por fragmento de hoja.
Una vez marchita su floración, es conveniente proceder a una pequeña poda de la planta, y el trasplante a maceta mayor hacerlo, al comienzo de primavera-verano.
Sus hojas. |
Begonia de flor. |
"Estudia la naturaleza, ama la naturaleza, acércate a la naturaleza. Nunca te fallará.
Franck Lloyd Wright (1867/1959)
Comentarios
Publicar un comentario
Agradecido por tu presencia y comentarios de ellos, se nutre este espacio.