Familia : Muscicapidae.
![]() |
Colirrojo tizón macho. |
Hoy, tengo el gusto de presentaros a un buen guerrero, es un bello pajarillo, pequeño, pero valiente
como pocos, ningún gorrión es capaz de intimidarle a la hora de comer semillas.
De hecho con su bello plumaje, parece representar a un gran soldado de época medieval enfundado en su armadura,
hasta su nombre de “Colirrojo Tizón” parece sacado de leyenda. Es uno de los asiduos y residente todo el año en
el jardín.
Como casi todos los días acude la pareja de Colirrojo tizón al estanque para poder darse el baño de rigor, a diferencia de otras parejas ésta, lo hace por separado.Es una pareja residente pues están todo el año por la zona.
Colirrojo tizón macho en estanque bañándose. |
El Colirrojo tizón es un pequeño pájaro de color pardo oscuro y negro azabache, su tonalidad se ve intensificada dependiendo de la estación del año, con su característica cola roja del que proviene su nombre tan popular. Está ampliamente extendido por centro y sur de Europa. En España es bastante común en casi toda la península ibérica. Las poblaciones en la Península son sedentarias o parcialmente migratorias.
El macho, se diferencia de la hembra principalmente por su antifaz en la cara así como su pecho ambos negro azabache.
Prefiere ambientes secos y soleados con escasa vegetación y con abundantes roquedos. Es muy común en zonas urbanas, frecuentando tejados, vallas de piedra etc.
Su dieta, básicamente es de invertebrados pequeños así como de semillas y bayas.
Su periodo reproductor es de abril a julio, aunque en esta zona empiezan en el mes de marzo, realizando dos puestas anuales. La puesta, consta de dos a seis huevos, que incuba la hembra durante un par de semanas. Siendo los pollos alimentados por ambos progenitores durante un periodo que oscila entre quince a diecinueve días.
Colirrojo tizón macho. |
¡Disfrutando del baño!
Colirrojo tizón macho. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradezco tus comentarios.