Nombre común: Laurel manchado, Aucuba, Hoja de oro...
Familia: Garryaceae
Origen: Japón, China, Himalaya...
Introducción:
Aunque es una bella planta de exterior en sus lugares de origen, en muchos otros países donde no se da el clima más adecuado para estas bellas plantas podemos tener y disfrutar de sus bellas hojas jaspeadas como planta de interior, patio, terraza... sus bellos frutos lo más probable no hagan acto de presencia en interior, ya que además, estamos ante una planta dioica (flores masculinas y femeninas en distinta planta,) aun teniendo en interior dos plantas una masculina y otra femenina, lo normal es que no lleguen a florecer nunca.
Tenemos también la ventaja que es una de las plantas más fácil de cuidar en interior con una muy escasa dedicación como más adelante veremos.
Familia: Garryaceae
Origen: Japón, China, Himalaya...
Introducción:
Aunque es una bella planta de exterior en sus lugares de origen, en muchos otros países donde no se da el clima más adecuado para estas bellas plantas podemos tener y disfrutar de sus bellas hojas jaspeadas como planta de interior, patio, terraza... sus bellos frutos lo más probable no hagan acto de presencia en interior, ya que además, estamos ante una planta dioica (flores masculinas y femeninas en distinta planta,) aun teniendo en interior dos plantas una masculina y otra femenina, lo normal es que no lleguen a florecer nunca.
Tenemos también la ventaja que es una de las plantas más fácil de cuidar en interior con una muy escasa dedicación como más adelante veremos.
Aucuba japonica. |
Características:
Hojas, sus hojas perennes y en el caso que nos ocupa variegadas, lanceoladas, jaspeadas o salpicadas de amarillo, con márgenes algo dentados como la que se da en este caso, con nervio principal muy pronunciado produciendo un pequeño pliegue, los nervios secundarios también son algo pronunciados.
Si la planta le tienes ubicada en interior de casa o terraza es conveniente limpiar de vez en cuando sus hojas de polvo, para ello, yo suelo utilizar siempre con todas las plantas de hojas medianas o grandes su limpieza mojando un paño con cerveza natural no fría, con este sistema, dejas sus hojas brillantes y lustrosas y no hace falta emplear productos en aerosol.
Esta planta en exterior y en suelo si las condiciones son las óptimas en tu zona, se puede convertir en un precioso árbol como existen en sus lugares de origen.
Es una planta que tolera temperaturas ± -10 ºC, no siendo conveniente en verano temperaturas por encima de los ± 22 ºC.
Flores, sus flores pequeñas e insignificantes, provistas de cuatro pétalos de color marrón violáceo floreciendo en primavera, no suelen tener gran valor ornamental en la planta.
Fruto, es una baya verde al principio pasando a rojo intenso que persiste en la planta durante bastante tiempo y le da un aspecto muy vistoso y elegante.
Riego, es una planta que no necesita de mucho riego, con riegos moderados tiene suficiente, es más, suelen tolerar períodos cortos de sequía por eso necesitan disponer de un buen drenaje tanto en suelo como en maceta. Como norma general entre riego y riego dejar siempre que seque por completo el sustrato, es una planta que muere fácilmente por pudrición de sus raíces.
No suele ser una planta exigente con el sustrato, con un sustrato tipo universal tiene suficiente, pero si es conveniente que mezcles con algo de perlita para favorecer su drenaje en maceta.
Admiten muy bien la sombra. Es una planta que tolera y vive perfectamente con la contaminación atmosférica y la salinidad si le tenemos plantada en exterior cerca de la costa.
Son plantas que no requieren de suelo especial para su desarrollo, normalmente toleran todos los tipos de suelos. Es una planta ideal para interiores y gente que sea algo despreocupada con las plantas ya que no requieren de cuidados especiales.
En exteriores, es una planta ideal para situar en zonas de sombra bajo árboles caducifolios, en la desnudez de estos en invierno, convertimos la base de estos árboles en una zona vistosa quitando protagonismo a la desnudez del árbol.
Poda, es una planta que no necesita de poda estando en maceta, simplemente eliminar posibles hojas secas o dañadas.
Propagación, podemos reproducir esta planta mediante esquejes semimaduros untando en hormonas de enraizamiento una vez finalizado el verano, para ello, emplear una pequeña maceta con mezcla de turba y arena aproximadamente una mezcla del 70-30.
Plagas y Enfermedades, es una planta que no suele presentar problemas a ciertas plagas que suelen dar habitualmente en cualquier jardín.
Hojas, sus hojas perennes y en el caso que nos ocupa variegadas, lanceoladas, jaspeadas o salpicadas de amarillo, con márgenes algo dentados como la que se da en este caso, con nervio principal muy pronunciado produciendo un pequeño pliegue, los nervios secundarios también son algo pronunciados.
Si la planta le tienes ubicada en interior de casa o terraza es conveniente limpiar de vez en cuando sus hojas de polvo, para ello, yo suelo utilizar siempre con todas las plantas de hojas medianas o grandes su limpieza mojando un paño con cerveza natural no fría, con este sistema, dejas sus hojas brillantes y lustrosas y no hace falta emplear productos en aerosol.
Esta planta en exterior y en suelo si las condiciones son las óptimas en tu zona, se puede convertir en un precioso árbol como existen en sus lugares de origen.
Es una planta que tolera temperaturas ± -10 ºC, no siendo conveniente en verano temperaturas por encima de los ± 22 ºC.
![]() |
Sus hojas lisas y algo dentadas en una misma planta. |
![]() |
Foto de la red serralves-autor Thunb |
![]() |
https://commons.wikimedia.org/wiki/Special: Contributions/3268zauber~commonswiki |
Admiten muy bien la sombra. Es una planta que tolera y vive perfectamente con la contaminación atmosférica y la salinidad si le tenemos plantada en exterior cerca de la costa.
Aucuba japonica. |
Son plantas que no requieren de suelo especial para su desarrollo, normalmente toleran todos los tipos de suelos. Es una planta ideal para interiores y gente que sea algo despreocupada con las plantas ya que no requieren de cuidados especiales.
En exteriores, es una planta ideal para situar en zonas de sombra bajo árboles caducifolios, en la desnudez de estos en invierno, convertimos la base de estos árboles en una zona vistosa quitando protagonismo a la desnudez del árbol.
Poda, es una planta que no necesita de poda estando en maceta, simplemente eliminar posibles hojas secas o dañadas.
Propagación, podemos reproducir esta planta mediante esquejes semimaduros untando en hormonas de enraizamiento una vez finalizado el verano, para ello, emplear una pequeña maceta con mezcla de turba y arena aproximadamente una mezcla del 70-30.
Plagas y Enfermedades, es una planta que no suele presentar problemas a ciertas plagas que suelen dar habitualmente en cualquier jardín.
![]() |
Hoja de oro. |
muy buena explicación... y de esta vez voy a intentar propagarla... tengo una de hace muchos años y quería ponerla en otro lugar... Si que le gusta la semisombra.. en Galicia se da perfectamente en el exterior.
ResponderEliminarAsí es amigo juve, es una planta que puedes reproducir sin muchas complicaciones. Si es que tu tierra se presta a todo, Galicia es una maravilla para la gran mayoría de plantas.
EliminarUn abrazo y buen mes de septiembre.
Buen reportaje, sin conocer nada de este mundo, lo haces interesante. Gracias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias amigo Alfred, poco a poco intentaremos que te entre el gusanillo por las plantas y la jardinería, jajaja "mira que si lo conseguimos"
EliminarUn abrazo y te deseo un buen mes de septiembre.
Es una planta muy ornamental y eso que no se cultiva por sus flores. En tendencia para diseño interior. Un saludo Juan.
ResponderEliminarEfectivamente amigo José Luis, es una planta muy decorativa para interiores.
EliminarUn abrazo y buen mes de septiembre.
Me gusta mucho esta planta pero desconocía su nombre, aunque parece que es una planta que muere enseguida por pudrirse las raíces, no sabía eso fíjate me parece una planta resistente, pero las apariencias engañan.
ResponderEliminarMuy buena documentación con la explicación que nos das, me ha encantado, amigo mío.
Que tengas un feliz comienzo de mes de Septiembre.
Un abrazo.
Se pudre si llega a tener un excesivo riego como tantas otras amiga María. Me alegra te haya gustado.
EliminarUn fuerte abrazo querida amiga y buen mes de septiembre.
Me ha gustado mucho tu explicación nos ha dejado muy claro cómo debemos tratarla y desde luego lo de pasarle un paño en cerveza es una muy buen idea, aparte que la pondremos contenta jaja, bromas a parte, tengo un dilema no se que poner en mi terraza le da el sol por la tarde en verano después ya no, pero si suele hacer frío en invierno, así pues debería ser una planta que fuera muy resistente .¿cual me aconsejas?. ..Y por cierto esta que nos expones es muy bonita.
ResponderEliminarUn abrazo y muy feliz martes.
Amiga Campirela, llevo limpiando las plantas de interior con cerveza desde hace muchos años y te puedo asegurar que se quedan brillantes, lustrosa y no les perjudica sino todo lo contrario, pruébalo y ya me dirás.
EliminarEn cuanto a que plantas puedes colocar, hoy día existe un abanico muy amplio de plantas, también depende del tiempo que les quieras dedicar, unas son más complejas que otras, necesitan más cuidados y algunas, más riego que otras.
Por lo sencillo si es para un balcón lucen siempre muy bien los geranios y gitanillas siempre y cuando por tu zona no tengas el problema de la mariposa del geranio, como planta dura es la Cheflera esta aguanta lo que le echen, incluso si te olvidas de regar, las cintas también son una opción interesante y las suculentas o crasas que durante el invierno con el frío adquieren una tonalidad rojiza preciosa sus hojas y tienen escasos mantenimiento. Todo ello depende de los gustos que tengas. Las plantas de temporada también son una opción interesante pero ya sabes que son de temporada. En el apartado de macetas tienes muchas y sus cuidados, cualquier duda me puedes consultar.
Un abrazo amiga mía y te deseo un precioso mes de septiembre.
Bonita planta. Lástima que no aguante el calor. Un beso
ResponderEliminarGracias amiga, pero la puedes tener en interior.
EliminarUn abrazo y buen mes de septiembre.
Tu información es siempre más que interesante y si además se acompañan con buenas imágenes, el resultado es una maravilla. Tienes un blog de consulta inmejorable.
ResponderEliminarUn abrazo Juan
Muchas gracias por tus palabras amigo Fernando.
EliminarUn abrazo y buen mes de septiembre.
Explicaciones fáciles de entender y sin faltar detalles, no se si la he visto nunca, seguramente pero no sabia su nombre, si la veo en la floristería me acordaré de ti. Un abrazo
ResponderEliminarAmiga Ester, al final conseguiré que te intereses por las plantas como con el amigo Alfred, jajajja, será todo un placer.
EliminarUn fuerte abrazo y buen mes de septiembre.
Wow such great and informative post!I just bought a big green plant (dont know the name of it)And the " cleaning by wetting a cloth with natural non-cold beer, with this system, you leave its leaves shiny and glossy and do not need to use aerosol products"Is very nice to know .Thank you very much for advice!
ResponderEliminarWish you a happy happy week my friend! :)))
Big hugs!
Así es amiga Anita, verás como no te defrauda la cerveza.
EliminarGracias por tus palabras amiga.
Un fuerte abrazo y te deseo un buen mes de septiembre.
Ha sido toda una lección magistral que me anima a tener también este tipo de plantas. Con tus explicaciones tan amenas como instructivas ahora veo más fácil su cuidado y aunque no las he tenido nunca si las conocía de verlas en patios interiores junto a helechos y pilistras. Me encantan todas tus fichas de plantas porque son interesantísimas. Un gran abrazo en este mes que comienza.
ResponderEliminarMe alaga tu comentario amiga y me alegra que mis explicaciones te den ánimos para tener algunas plantas.
EliminarUn fuerte abrazo y te deseo un buen mes de septiembre.
Acá hay un arbusto al que se le llama laurel. Pero me parece que es diferente. Es de flores muy aromáticas. Parecido el olor al heliótropo. En alguna entrada lo pondré y ya tú me dirás si es el mismo.
ResponderEliminarSaludos.
Ya lo mostrarás amiga Sara, puede que sea el Laurel, ya le veremos.
EliminarUn abrazo y te deseo tengas un buen mes de septiembre.
Preciso reportaje Juan, espero que hayas tenido un buen verano. Un fuerte abrazo desde Cantabria.
ResponderEliminarGracias amigo Germán, dentro de lo cabe con este maldito COVID19 no nos podemos quejar por el momento.
EliminarUn fuerte abrazo y te deseo un buen mes de septiembre.
Hola amigo Juan: A very attractive plant indeed and it sounds as though it is easy enough to care for that even a dolt like me could do it little harm! The leaves are very interesting, quite as appealing as the blooms of other plants it seems to me, and the bright red berries make one think of festive occasions - such as we might all hope to enjoy again if this accursed pandemic ever leaves us alone. Un fuerte abrazo querido amigo y compadre Juan.
ResponderEliminar
EliminarThank you for your words dear friend. I am totally convinced that this plant in your hands would enjoy good health, you know how to treat these and others, I am sure of it.
A big hug from your always friend and compadre Juan.
Gracias por tus palabras querido amigo. Estoy totalmente convencido que esta planta en tus manos gozaría de buena salud, tu sabes cómo tratarla estas y otras más, estoy seguro de ello.
EliminarUn fuerte abrazo de tu siempre amigo y compadre Juan.
Querido amigo lo primero muchas gracias por preocuparte por mi, eres un amigo maravilloso. Mi situación es complicada, la salud de mi madre no me deja tiempo a nada, aprovecho esta semana para poder visitaros un poco y disfrutar de vuestro maravilloso trabajo. La planta es preciosa y la conozco del trabajo. Tu comentario como siempre muy completo e interesante. Un enorme abrazo.
ResponderEliminarMi querida amiga Lola, es una satisfacción saber de ti, lo de menos es el comentario, andaba algo preocupado al no tener noticias tuyas y no publicar nada, me alegra mucho saber de ti y de que estáis todos bien.
EliminarCon las personas mayores ya se sabe, te entiendo perfectamente, yo, ya lo pasé también con la pobre de mi madre que en gloria esté.
Recibe un fuerte abrazo amiga mía y no te preocupes de comentar, me he alegrado mucho saber de ti.
Esta planta no la conocía, y que bello todo lo que cuentas de ella. Saludos amigo.
ResponderEliminarGracias por tus palabras Sandra, celebro te guste.
EliminarUn abrazo y buen mes de septiembre.
ResponderEliminarToda una ornamental planta de interior esta AUCUBA JAPÓNICA, Juan, nos presentas con ese toque de buen biólogo matizando los detalles significativos para su reproducción y cuidados…con las hojas lanceoladas de verde suave, salpicadas de amarillo y sus flores marrones de cuatro pétalos en racimo, que dejarán un fruto de baya roja cual pendiente de princesa o de una Geisha que atrae con encantamiento. Cuídate Juan.
Un abrazo
Has hecho una perfecta descripción poética de esta bella planta amigo mío.
EliminarGracias por tan bello comentario.
Te deseo un buen mes de septiembre y espero estés totalmente recuperado.
Un fuerte abrazo y cuídate también Dionisio.
Si que está guapa. Bien destacan esos dos colores. Interesante siempre tu información.
ResponderEliminarBuen septiembre Juan. Cuídate.
Un abrazo.
Gracias por tus palabras amiga Laura.
EliminarUn abrazo y buen mes de septiembre.
Mira que la he visto veces en macetas. Y ahora, gracias a ti, sé como se llama. Siempre aprendemos contigo. Muchas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz mes.
Gracias Por tus palabras Rocío, por lo menos ya sabes su nombre y como cuidarla.
EliminarUn abrazo.
Es una planta muy linda ❤
ResponderEliminarGracias Kinga es un placer.
EliminarUn abrazo y buen mes de septiembre.
Hola Juan, siempre aprendiendo y conociendo cosas, feliz reportaje, feliz jueves.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias por tus palabras amigo José.
EliminarQue tengas un buen mes de septiembre.
Un abrazo.
Qué bonita es aquí no se ponen así de bonitas, bueno las he visto en maceta imagino que el clima de aquí no es muy propicio para ellas.
ResponderEliminarQué ganas tenía de ver tus plantas y esos bichines que se posan en tu jardín.
Abrazote utópico.-
Gracias amiga Irma. También le tengo en macetas, en exterior, no resistiría ya que no tenemos el clima más idóneo para ellas.
EliminarUn fuerte abrazo amiga.
Plant looks so handsome that it doesn’t need a big beautiful bloom.
ResponderEliminarLeaves of the plant are convenient to wipe with a damp cloth.
Or, if possible, spray with water.
Somewhere in here I've seen this, but I do not remember where.
Maybe in a florist.
Thank you for your thorough information.
Greeting
Efectivamente así es, gracias por tus palabras. Siempre es un placer aportar el máximo de información.
EliminarUn abrazo y buen fin de semana.
no me acaba de gustar su color...a muchos nos pasa q le parec euna planta enferma clorotica, pero reconozco q tiene muchos fieles defensores y es por sus cualidades
ResponderEliminarAsí es amigo Mario, la verdad que tiene su encanto y es una planta muy decorativa para interiores, pero ante los gustos son los gustos y eso siempre es respetable.
EliminarUn abrazo
Es muy bonita y no la tengo. En el interior no se me dan bien ( la calefacción y el aíre acondicionado ) Besos.
ResponderEliminarEsta es una todo terreno aun con aire acondicionado y calefacción Teresa.
EliminarUn abrazo.
Felicidades amigo Juan, por este gran trabajo que llevas a cabo, y una maravilla como desarrollas el texto.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Gracias por tus palabras amigo Manuel, siempre es un placer.
EliminarUn fuerte abrazo y buen fin de semana.
Atrayente plata, siempre nos da un testimonio maravilloso de sus conocimientos Abrazos fraternales de paz y bien
ResponderEliminarGracias amigo por tus palabras.
EliminarTe deseo tengas un buen fin de semana.
Un abrazo
Olá Juan!
ResponderEliminarSuas plantas são fascinantes!
Um abraço de luz!🍀🌼🍀
Megy Maia🌈
Gracias amiga Megy es un placer.
EliminarUn fuerte abrazo.
Oh, pensé en esta planta en mi país llamada 'Sri Rejeki'.
ResponderEliminarRejeki = fortuna.
Se llama así porque se cree que esta planta trae buena fortuna.
Saludos de amistad.
Entonces es doblemente buena, una por su belleza y otra porque puede ser portadora de buenos ingresos. Gracias por tu información.
EliminarUn abrazo amigo.
Además de todo lo que has contado es una planta que, a pesar de su origen casi tropical, resiste muy bien temperaturas muy frías. En la Barrosa hay varios grupos de ellas creciendo bajo árboles grandes y nunca han sufrido nada por las heladas o la nieve. Parecen inmutables a todo. Aquí en el norte hay que darles una buena poda todos los años ya que sino crecen casi como árboles. Una planta muy agradecida y, en invierno con sus bayas y sus hojas, es de lo más tractivo para cualquier jardín.
ResponderEliminarUn abrazo
Efectivamente amigo Jose, se agradece tu información y experiencia con ellas en el norte. Si es que en tu bendita tierra casi todas las plantas se dan de maravilla, es como un paraíso.
EliminarUn abrazo amigo.
Bella planta a la que seguro tú le sacas todo el provecho. Me ha hecho pensar en las mías de interior a las que he dejado solas demasiado tiempo, aunque mis hijos se han pasado varias veces a echarles una ojeada y van dándome noticias. Saludos, Juan.
ResponderEliminarSi están en manos de jóvenes seguro que están cuidadas y regadas, no te preocupes mucho.
EliminarUn fuerte abrazo Ana y buen fin de semana.
Buenísima tu explicación mi amigo, son bellisimas
ResponderEliminarparecen pintadas, y todo lo que nos dices de ellas,
es una maravilla, gracias sinceras Juan.
Besitos dulces
Siby
Muchas gracias por tus palabras amiga Siby.
EliminarTe deseo un buen domingo.
Un abrazo.
Muchas gracias muy buenos datos,cariños.
ResponderEliminarGracias amiga Fiaris.
EliminarBuen domingo y un abrazo.
A mi me parece más una planta de interior, pero como dices, es según que clima y con los ciudados apropiedos se puede cultivar también al exterior ¡es tan bella con esas hojas bicolor!
ResponderEliminarUn abrazo grande, amigo Juan.
Así es, como bien tu bien dices Montse. Agradecido por tus palabras.
EliminarRecibe un fuerte abrazo querida amiga.
Es una bonita planta. Y muy grato leer tu información.
ResponderEliminarYa de regreso , te dejo mi recuerdo.
Un abrazo. Feliz Septiembre.
Gracias por tus palabras amiga Amalia. Ya se te echaba de menos, espero hayas pasado unas buenas vacaciones en compañía de tus seres queridos.
EliminarTe deseo un buen mes de septiembre.
Un fuerte abrazo amiga mía.
Toda planta es bella y tiene su razón de ser...su color es muy guay!!
ResponderEliminarAunque me gusta las plantas con flores vistosas, estas tienen su peculiar forma de ser y quizás como toda planta tiene su riqueza para la medicina.
Hermosa en definitiva y que me gustaría tener.
Bendiciones en este mes.
Así es amiga Meulen cada planta tiene su propio encanto, unas con flores otras sin ellas, pero no cabe duda que todas son bellas.
EliminarIgualmente, buen mes de septiembre.
Un abrazo.